La sirenita reparto

Author: e | 2025-04-25

★★★★☆ (4.6 / 1641 reviews)

Download Font Creator v6.0 Professional

'La sirenita': reparto. Poco tiene que envidiarle el reparto de La sirenita al del live action de La bella y la bestia de 2025. Home Cine Estrenos de pel culas La Sirenita (2025) La Sirenita (2025) FICHA. SINOPSIS. REPARTO. CR TICA. La Sirenita (2025) FICHA. SINOPSIS. CR TICA. REPARTO. Deja un comentario. ESTRENOS. Deja un comentario.

check printer business edition nine accounts

Reparto de La sirenita - LaVanguardia.com

De Frankenstein de difícil digestión. Hacía años que no lo pasaba mal en un cine, deseando que se acabase la película, porque si me vas a ofrecer lo mismo, pero más largo y peor, mejor me quedo en casa, que el tiempo es oro. Insufrible es quedarse corto. Recientemente se han estrenado los remakes de Pinocho y Peter Pan, con críticas bastante flojas, y un público muy descontento. La diferencia es que ambas producciones se fueron directamente a la plataforma de Disney Plus, por la puerta de atrás, como si no tuviesen el suficiente potencial o calidad como para merecer un estreno en salas. Pues ya os confirmo que son infinitamente superiores a éste de La Sirenita, siendo un despropósito que ésta sí haya acabado en cines, porque su calidad deja demasiado que desear.Y ya está, no tengo mucho más qué decir, en otra fotocopia mal hecha, que no aporta nada, y cuyo único objetivo es amasar millones, porque no creo que ni esté dirigida a las nuevas audiencias, unas que deberían revisar el pasado y no perder el tiempo con unos remakes carentes de vida. Nada funciona, ni la dirección, ni el reparto, ni eso a lo que llaman guion, siendo uno de los peores live action hasta la fecha, qué ya es decir. Lo dicho, no soy fan de La Sirenita, pero Ariel se merecía algo mejor, y el único consuelo que nos queda, es que quedan pocos clásicos para que los ultrajen de esta forma. ¿Verdad? Oh, oh… Inspirada), pero falleció antes de que las grabaciones empezaran, llevando a Pat Carroll a ser elegida para el papel. En el doblaje angelino, Úrsula fue doblada por la transformista Serena Olvido, quien fue descubierta en un cabaret por el director de doblaje Javier Pontón.Actualmente, se considera icónico el matiz de voz andrógino que le dio Olvido a Úrsula.Para Disney On Ice, Isela Sotelo, quien es la voz cantada de Ariel, hizo los diálogos y regrabó las canciones, marcando un regreso después de muchos años de silencio, además de interpretar la canción de las hermanas de Ariel.A pesar de que las vocalizaciones de Ariel cuando Úrsula le quita la voz fueron dobladas para Disney On Ice, dichas vocalizaciones en la película son las mismas que la versión en inglés interpretadas por Jodi Benson.Sobre la distribuciónEn el DVD de la película ("La sirenita" Edición especial), está incluido un juego, en este juego Ariel es doblada por Cony Madera, Sebastián por Humberto Vélez (quienes son sus voces desde La sirenita II: Regreso al mar) y Úrsula por Joanna Brito, quien es la voz de Morgana (hermana menor de Úrsula) en "La Sirenita 2".Aunque Canal 5 nunca estrenó la película, si transmitió en varias ocasiones la escena con la canción Bajo del MarEdición en vídeoVHSEmpresaCategoríaFormatoContenidoRegiónPaísAño de ediciónPelículas animadas1 videocassetteNTSCMéxico19911998VenezuelaDVDEmpresaCategoríaFormatoRegiónPaísAño de ediciónPelículas animadas1NTSCEstados Unidos19991 / 4NTSCMéxicoDVD (Edición especial)EmpresaCategoríaFormatoRegiónPaísAño de ediciónPelículas animadas1NTSCEstados Unidos20061 / 4NTSCMéxicoBlu-ray y DVD (Edición Diamante)EmpresaCategoríaFormatoRegiónPaísAño de ediciónPelículas animadasAATSC1NTSCEstados Unidos20131 / 4NTSCMéxicoTransmisiónFechaCadenaCanalHorarioPaís8 de septiembre de 2001TV Azteca702:30 pmMéxico13TCS6El Salvador11 de Febrero del 2007-2020Latinoamérica2008-20112011-202010

Reparto: La Sirenita (2025) - LaVanguardia.com

De color blanco con matices lilas en las raíces, que combina a la perfección con su maquillaje y contorneado facial de tonalidades lilas". 6 CURIOSIDADES QUE GUIARON LA CREACIÓN DE LA BANDA SONORA Cuando en 1989 llegó a los cines el clásico animado de Disney LA SIRENITA, las audiencias de todo el mundo conocieron la música que acompañaba la historia de Ariel, la joven sirena que soñaba con explorar el mundo más allá de su hogar. Aquella banda sonora creada por el compositor Alan Menken y el fallecido letrista Howard Ashman no solo fue distinguida con dos premios Oscar® a mejor banda sonora original y mejor canción original por "Bajo el mar", sino que a su vez colocó a Menken en la prestigiosa lista "EGOT", integrada por tan solo 18 artistas que a lo largo de sus carreras han recibido los premios Emmy®, Grammy®, Oscar® y Tony®. 34 años después de aquel estreno, canciones como "Bajo el mar" y "Parte de él" siguen formando parte de la cultura popular y llegando a los corazones nuevas generaciones. En LA SIRENITA , el nuevo film de acción real que llega mañana a los cines, las icónicas canciones de la película original regresan en las voces de Halle Bailey, Melissa McCarthy, Awkwafina y el resto del extraordinario elenco que da vida a la historia, al tiempo que la banda sonora se expande con tres nuevas canciones -"Aguas indomables", "Primera experiencia" y "Hay un rumor"- que llegan de la mano de otro gran creativo: el productor y letrista Lin-Manuel Miranda. Estos son seis datos clave sobre el proceso creativo detrás de la música del nuevo film. LIN-MANUEL MIRANDA ES EL FAN #1 DE LA MÚSICA DE LA SIRENITA Para Lin-Manuel Miranda, incorporarse al equipo creativo detrás de la música de LA SIRENITA fue tan maravilloso como aterrador. El productor y letrista es un fanático confeso de la película original, al punto que expresó que probablemente sea más responsable de su amor por la narrativa musical que cualquier otra cosa en su vida. Dice Miranda: "Howard Ashman estableció un estándar increíble como letrista. Creo que 'Parte de él' es una de las canciones de personaje más grandes de todos los tiempos porque es una balada extraordinaria y al mismo tiempo es muy conversacional, sin sacrificar ninguna de las dos cosas ". Alan Menken, en tanto, asegura que haber unido fuerzas creativas con el talentoso creador. 'La sirenita': reparto. Poco tiene que envidiarle el reparto de La sirenita al del live action de La bella y la bestia de 2025. Home Cine Estrenos de pel culas La Sirenita (2025) La Sirenita (2025) FICHA. SINOPSIS. REPARTO. CR TICA. La Sirenita (2025) FICHA. SINOPSIS. CR TICA. REPARTO. Deja un comentario. ESTRENOS. Deja un comentario.

Reparto de La sirenita - Palomitacas

De Hamilton, el musical fue un regalo, y no escatima en elogios para el artista. "Lin es absolutamente invaluable como talento, como intelecto y tiene un gran corazón. Lo conozco desde que era niño, así que se me hincha el pecho de orgullo viéndolo hacer lo que hace y sabiendo que la película original tuvo un papel tan importante en su vida. Todo eso hizo que trabajar juntos fuese un placer inmenso". EL LEGADO DE HOWARD ASHMAN SE HONRÓ CADA DÍA DURANTE EL PROCESO CREATIVO Para el equipo liderado por el director Rob Marshall, y especialmente para Alan Menken, encarar la realización de una nueva versión de LA SIRENITA sin el aporte del extraordinario letrista Howard Ashman, fallecido en 1991, era un gran desafío emocional y artístico. "No hubo un solo día sin que Alan mencionara a Howard y lo trajera a la conversación. Se aseguró de que no nos olvidáramos de su genio", señala el productor John DeLuca. Menken, por su parte, valora especialmente el amor de las audiencias por LA SIRENITA y guarda un recuerdo muy especial de la experiencia de creación de esa música junto a Ashman. "No me puedo quejar si la gente quiere volver a cosas que hice en el pasado y me dice 'hagamos una nueva versión de esto'. LA SIRENITA, entre todas, es como la joya más bonita. Fue la primera. Howard todavía estaba bien cuando la hicimos, aunque sabíamos que tenía los días contados. Fue una época muy feliz y maravillosa", recuerda el compositor. LAS CANCIONES SE GRABARON CON UNA ORQUESTA DE 100 MÚSICOS Las canciones de LA SIRENITA se grabaron a comienzos de 2020 en los famosos AIR Studios de Londres, donde el elenco tuvo el extraordinario privilegio de cantar junto a una orquesta de cien músicos provenientes, en su mayoría, de la Orquesta Filarmónica de Londres. "Cantar con una orquesta enorme fue muy emocionante, especialmente grabar en los icónicos AIR Studios, que se alojan en una iglesia convertida. Las iglesias y la energía que hay dentro siempre me parecieron algo mágico, así que fue una de las experiencias más hermosas de mi vida", confiesa la actriz Halle Bailey, quien da vida a Ariel en el film. LOS TEMAS MUSICALES SE REPRODUCÍAN EN EL SET DURANTE EL RODAJE Una vez grabadas, Marshall llevó las pistas definitivas al set con la misión de inspirar al elenco en escena a través de la Ha empezado la cuenta regresiva, pues estamos a nada de uno de los estrenos que más comentarios, tendencias y críticas ha recibido. La Sirenita ha estado envuelta en tantas conversaciones, que muy pronto sabremos si el producto final es del gusto de los espectadores o no.El live action de La Sirenita tiene una fecha de estreno en México y el resto de Latinoamérica del 25 de mayo, 2023. Mientras que en Estados Unidos se estrenará el 26 de mayo, 2023.¿De qué trata el live action de La Sirenita?Prácticamente la historia es la que ya todos nos sabemos del clásico animado de Disney. La película narra historia de Ariel, una sirena joven y apasionada con ansias de aventuras. Ella es la más joven y rebelde de las hijas del rey Tritón, y sueña con descubrir el mundo más allá del mar. Mientras visita la superficie, se enamora del distinguido príncipe Eric, y aunque las sirenas tienen prohibido relacionarse con los humanos, Ariel debe seguir a su corazón. Así es como hace un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula, que le da la oportunidad de experimentar la vida sobre la tierra, pero finalmente pone su vida, y la corona de su padre, en peligro.La película está protagonizada por la cantante y actriz Halle Bailey (Grown-ish) como Ariel; Jonah Hauer-King (Mis huellas a casa) como el príncipe Eric; el ganador del premio Tony Daveed Diggs (Hamilton, Snowpiercer) como la voz de Sebastian; Awkwafina (Raya y el último Dragón) como la voz de Scuttle; Jacob Tremblay (Luca, La habitación) como la voz de Flounder; Noma Dumezweni (El Regreso de Mary Poppins) como la Reina Selina; Art Malik (Homeland) como Sir Grimsby; con el ganador del Oscar Javier Bardem (Sin lugar para los débiles, Being the Ricardos) como el Rey Tritón; y la dos veces nominada al Oscar Melissa McCarthy (¿Podrás perdonarme?, Damas en guerra) como Úrsula.Está dirigida por el nominado al Oscar Rob Marshall (Chicago, El Regreso de Mary Poppins), y producida por el ganador de dos Emmy Marc Platt (Jesus Christ Superstar Live in Concert, Grease Live!), el tres veces ganador del Tony Award Lin-Manuel Miranda (Hamilton, En el barrio), el ganador de un Emmy John DeLuca (Tony Bennett: An American Classic), y Rob Marshall, con Jeffrey Silver (El Rey León) como productor ejecutivo. Las canciones incluyen música del ganador de varios Oscar Alan Menken (La Bella y la Bestia, Aladín) y letras de Howard Ashman, que juntos ganaron dos Oscar por la música de la película animada La Sirenita, y nuevas letras de Lin-Manuel Miranda.La banda sonora es de Alan Menken, con música supervisada y producida por Mike Higham (El Regreso de Mary Poppins, Dentro del Bosque).Dónde ver La Sirenita:Geek

Reparto de La Sirenita - Palomitacas

Es muy importante en nuestro mundo actual, que es la manera en la que percibimos otros pueblos y otras culturas, y que hay prejuicios e ideas preconcebida. LA SIRENITA trata esos temas de una manera muy hermosa, a través del amor, la comprensión y la fusión de las culturas", concluye el productor ejecutivo Jeffrey Silver. LAS LETRAS DE LAS NUEVAS CANCIONES SON DE LIN-MANUEL MIRANDA Creada por el compositor Alan Menken y el fallecido letrista Howard Ashman, la banda sonora de LA SIRENITA fue distinguida con el premio Oscar® como mejor banda sonora original, al tiempo que la canción "Bajo el mar" recibió la estatuilla como mejor canción original. En la nueva versión, las canciones icónicas "Parte de él", "Bajo el mar", "Pobres almas en desgracia" y "Bésala" también forman parte de la banda sonora y son interpretadas por el talentoso elenco, pero a su vez se suman temas nuevos. En esta oportunidad, Menken une fuerzas con Lin-Manuel Miranda, productor y letrista ganador de tres premios Tony®, gran admirador de la película animada original y responsable de las letras de los nuevos temas musicales. "Por supuesto, la idea de continuar sin el gran Howard Ashman era desalentadora, pero tuvimos la suerte de que mi querido y brillante amigo Lin se uniera al equipo como letrista, con un gran respeto y amor por Howard y la banda sonora original", comenta Marshall. Trabajar en un título tan extraordinario e inolvidable fue un poco abrumador para Miranda. "Fue muy intimidante. Traté de disuadirme muchas veces, principalmente porque venero muchísimo la película original, pero estoy muy orgulloso de lo que hicimos", confiesa. ROB MARSHALL SINTIÓ QUE ESTABA HACIENDO TRES PELÍCULAS EN UNA La escala de producción de LA SIRENITA es extraordinaria, principalmente por su singular combinación. Describe Marshall: "En nuestra historia hay dos mundos diferentes: el mundo de arriba, que es el mundo real, y el mundo submarino, que es un mundo mágico en el que existen sirenas, los cangrejos cantan y las aves buceadoras como Scuttle hablan. El mundo submarino es totalmente digital y en el mundo de tierra firme todo es real y construido en la manera en la que se hacen las películas de época. Y debido a que estábamos haciendo también un musical, en muchos sentidos parecía que estábamos haciendo tres películas distintas al mismo tiempo". LOS MOVIMIENTOS DE ANIMACIÓN DE SEBASTIÁN, SCUTTLE Y FLOUNDER ESTÁN INSPIRADOS EN DAVEED DIGGS,

Reparto: La sirenita 3: El origen de la sirenita (2025)

La serie de drama 'Succession' y la comedia 'The Bear' lideraron la 75 edición de los premios Emmy con seis galardones cada uno, seguidos por la serie limitada 'Beef' que logró alzarse con cinco premios, anunció este lunes la Academia de Televisión de EE.UU. La gala televisada de los Emmy se llevó a cabo desde el teatro Peacock de Los Ángeles, EE.UU., tras haber sido pospuesta en 2023 por las huelgas de los sindicatos de actores y guionistas de Hollywood que azotaron a la industria del entretenimiento estadounidense. Esta es la lista completa de ganadores por categoría: Mejor Serie de Drama ✅'Succession' Mejor Serie de Comedia ✅'The Bear' Mejor Serie Limitada ✅'Beef' Mejor Actriz en una Serie de Drama ✅Sarah Snook ('Succession') Mejor Actor en una Serie de Drama ✅Kieran Culkin ('Succession') Mejor Actriz en una Serie de Comedia ✅Quinta Brunson ('Abbott Elementary') Mejor Actor en una Serie de Comedia ✅Jeremy Allen White ('The Bear') Mejor Actriz en una Serie Limitada ✅Ali Wong, ('Beef') Mejor Actor en una Serie Limitada ✅Steven Yeun ('Beef') Mejor Actriz de Reparto en una Serie de Drama ✅Jennifer Coolidge ('The White Lotus') Mejor Actor de Reparto en una Serie de Drama ✅Matthew Macfadyen ('Succession') Mejor Actriz de Reparto en una Serie de Comedia ✅Ayo Edebiri ('The Bear') Mejor Actor de Reparto en una Serie de Comedia ✅Ebon Moss-Bachrach ('The Bear') Mejor Actriz de Reparto en una Serie Limitada ✅Niecy Nash-Betts ('Dahmer - Monster: The Jeffrey Dahmer Story') Mejor Actor de Reparto en una Serie Limitada ✅Paul Walter Hauser ('Black Bird').. 'La sirenita': reparto. Poco tiene que envidiarle el reparto de La sirenita al del live action de La bella y la bestia de 2025.

Reparto de La sirenita (2025) - eCartelera

Con drones para poder captar un paisaje inolvidable. SOBRE LA PRODUCCIÓN LA SIRENITA está dirigida por el nominado al Oscar® Rob Marshall (Chicago, EL REGRESO DE MARY POPPINS), y escrita por el dos veces nominado al Oscar David Magee (UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA, Descubriendo el país de nunca jamás), con una adaptación de la historia de acción real realizada por David Magee, Rob Marshall y el dos veces ganador del Emmy® John DeLuca (Tony Bennett: An American Classic ), basada en el cuento de Hans Christian Andersen, y en la película de animación de Disney de Ron Clements y John Musker. La película está producida por el ganador de dos Emmy® Marc Platt (Jesus Christ Superstar Live in Concert, Grease Live!), el tres veces ganador de un Tony® Lin-Manuel Miranda (Hamilton, En el barrio), Rob Marshall y John DeLuca, con Jeffrey Silver (EL REY LEÓN) como productor ejecutivo. La partitura es obra del ganador de varios Oscar® Alan Menken (LA BELLA Y LA BESTIA, ALADIN), que ganó dos Oscar® por la música de la versión animada de LA SIRENITA , con música supervisada y producida por Mike Higham (EL REGRESO DE MARY POPPINS, DENTRO DEL BOSQUE). La banda sonora es de Alan Menken; las letras son de Howard Ashman y las nuevas letras de Lin-Manuel Miranda.

Comments

User7595

De Frankenstein de difícil digestión. Hacía años que no lo pasaba mal en un cine, deseando que se acabase la película, porque si me vas a ofrecer lo mismo, pero más largo y peor, mejor me quedo en casa, que el tiempo es oro. Insufrible es quedarse corto. Recientemente se han estrenado los remakes de Pinocho y Peter Pan, con críticas bastante flojas, y un público muy descontento. La diferencia es que ambas producciones se fueron directamente a la plataforma de Disney Plus, por la puerta de atrás, como si no tuviesen el suficiente potencial o calidad como para merecer un estreno en salas. Pues ya os confirmo que son infinitamente superiores a éste de La Sirenita, siendo un despropósito que ésta sí haya acabado en cines, porque su calidad deja demasiado que desear.Y ya está, no tengo mucho más qué decir, en otra fotocopia mal hecha, que no aporta nada, y cuyo único objetivo es amasar millones, porque no creo que ni esté dirigida a las nuevas audiencias, unas que deberían revisar el pasado y no perder el tiempo con unos remakes carentes de vida. Nada funciona, ni la dirección, ni el reparto, ni eso a lo que llaman guion, siendo uno de los peores live action hasta la fecha, qué ya es decir. Lo dicho, no soy fan de La Sirenita, pero Ariel se merecía algo mejor, y el único consuelo que nos queda, es que quedan pocos clásicos para que los ultrajen de esta forma. ¿Verdad? Oh, oh…

2025-03-26
User1708

Inspirada), pero falleció antes de que las grabaciones empezaran, llevando a Pat Carroll a ser elegida para el papel. En el doblaje angelino, Úrsula fue doblada por la transformista Serena Olvido, quien fue descubierta en un cabaret por el director de doblaje Javier Pontón.Actualmente, se considera icónico el matiz de voz andrógino que le dio Olvido a Úrsula.Para Disney On Ice, Isela Sotelo, quien es la voz cantada de Ariel, hizo los diálogos y regrabó las canciones, marcando un regreso después de muchos años de silencio, además de interpretar la canción de las hermanas de Ariel.A pesar de que las vocalizaciones de Ariel cuando Úrsula le quita la voz fueron dobladas para Disney On Ice, dichas vocalizaciones en la película son las mismas que la versión en inglés interpretadas por Jodi Benson.Sobre la distribuciónEn el DVD de la película ("La sirenita" Edición especial), está incluido un juego, en este juego Ariel es doblada por Cony Madera, Sebastián por Humberto Vélez (quienes son sus voces desde La sirenita II: Regreso al mar) y Úrsula por Joanna Brito, quien es la voz de Morgana (hermana menor de Úrsula) en "La Sirenita 2".Aunque Canal 5 nunca estrenó la película, si transmitió en varias ocasiones la escena con la canción Bajo del MarEdición en vídeoVHSEmpresaCategoríaFormatoContenidoRegiónPaísAño de ediciónPelículas animadas1 videocassetteNTSCMéxico19911998VenezuelaDVDEmpresaCategoríaFormatoRegiónPaísAño de ediciónPelículas animadas1NTSCEstados Unidos19991 / 4NTSCMéxicoDVD (Edición especial)EmpresaCategoríaFormatoRegiónPaísAño de ediciónPelículas animadas1NTSCEstados Unidos20061 / 4NTSCMéxicoBlu-ray y DVD (Edición Diamante)EmpresaCategoríaFormatoRegiónPaísAño de ediciónPelículas animadasAATSC1NTSCEstados Unidos20131 / 4NTSCMéxicoTransmisiónFechaCadenaCanalHorarioPaís8 de septiembre de 2001TV Azteca702:30 pmMéxico13TCS6El Salvador11 de Febrero del 2007-2020Latinoamérica2008-20112011-202010

2025-04-12
User7451

De color blanco con matices lilas en las raíces, que combina a la perfección con su maquillaje y contorneado facial de tonalidades lilas". 6 CURIOSIDADES QUE GUIARON LA CREACIÓN DE LA BANDA SONORA Cuando en 1989 llegó a los cines el clásico animado de Disney LA SIRENITA, las audiencias de todo el mundo conocieron la música que acompañaba la historia de Ariel, la joven sirena que soñaba con explorar el mundo más allá de su hogar. Aquella banda sonora creada por el compositor Alan Menken y el fallecido letrista Howard Ashman no solo fue distinguida con dos premios Oscar® a mejor banda sonora original y mejor canción original por "Bajo el mar", sino que a su vez colocó a Menken en la prestigiosa lista "EGOT", integrada por tan solo 18 artistas que a lo largo de sus carreras han recibido los premios Emmy®, Grammy®, Oscar® y Tony®. 34 años después de aquel estreno, canciones como "Bajo el mar" y "Parte de él" siguen formando parte de la cultura popular y llegando a los corazones nuevas generaciones. En LA SIRENITA , el nuevo film de acción real que llega mañana a los cines, las icónicas canciones de la película original regresan en las voces de Halle Bailey, Melissa McCarthy, Awkwafina y el resto del extraordinario elenco que da vida a la historia, al tiempo que la banda sonora se expande con tres nuevas canciones -"Aguas indomables", "Primera experiencia" y "Hay un rumor"- que llegan de la mano de otro gran creativo: el productor y letrista Lin-Manuel Miranda. Estos son seis datos clave sobre el proceso creativo detrás de la música del nuevo film. LIN-MANUEL MIRANDA ES EL FAN #1 DE LA MÚSICA DE LA SIRENITA Para Lin-Manuel Miranda, incorporarse al equipo creativo detrás de la música de LA SIRENITA fue tan maravilloso como aterrador. El productor y letrista es un fanático confeso de la película original, al punto que expresó que probablemente sea más responsable de su amor por la narrativa musical que cualquier otra cosa en su vida. Dice Miranda: "Howard Ashman estableció un estándar increíble como letrista. Creo que 'Parte de él' es una de las canciones de personaje más grandes de todos los tiempos porque es una balada extraordinaria y al mismo tiempo es muy conversacional, sin sacrificar ninguna de las dos cosas ". Alan Menken, en tanto, asegura que haber unido fuerzas creativas con el talentoso creador

2025-04-19
User4195

De Hamilton, el musical fue un regalo, y no escatima en elogios para el artista. "Lin es absolutamente invaluable como talento, como intelecto y tiene un gran corazón. Lo conozco desde que era niño, así que se me hincha el pecho de orgullo viéndolo hacer lo que hace y sabiendo que la película original tuvo un papel tan importante en su vida. Todo eso hizo que trabajar juntos fuese un placer inmenso". EL LEGADO DE HOWARD ASHMAN SE HONRÓ CADA DÍA DURANTE EL PROCESO CREATIVO Para el equipo liderado por el director Rob Marshall, y especialmente para Alan Menken, encarar la realización de una nueva versión de LA SIRENITA sin el aporte del extraordinario letrista Howard Ashman, fallecido en 1991, era un gran desafío emocional y artístico. "No hubo un solo día sin que Alan mencionara a Howard y lo trajera a la conversación. Se aseguró de que no nos olvidáramos de su genio", señala el productor John DeLuca. Menken, por su parte, valora especialmente el amor de las audiencias por LA SIRENITA y guarda un recuerdo muy especial de la experiencia de creación de esa música junto a Ashman. "No me puedo quejar si la gente quiere volver a cosas que hice en el pasado y me dice 'hagamos una nueva versión de esto'. LA SIRENITA, entre todas, es como la joya más bonita. Fue la primera. Howard todavía estaba bien cuando la hicimos, aunque sabíamos que tenía los días contados. Fue una época muy feliz y maravillosa", recuerda el compositor. LAS CANCIONES SE GRABARON CON UNA ORQUESTA DE 100 MÚSICOS Las canciones de LA SIRENITA se grabaron a comienzos de 2020 en los famosos AIR Studios de Londres, donde el elenco tuvo el extraordinario privilegio de cantar junto a una orquesta de cien músicos provenientes, en su mayoría, de la Orquesta Filarmónica de Londres. "Cantar con una orquesta enorme fue muy emocionante, especialmente grabar en los icónicos AIR Studios, que se alojan en una iglesia convertida. Las iglesias y la energía que hay dentro siempre me parecieron algo mágico, así que fue una de las experiencias más hermosas de mi vida", confiesa la actriz Halle Bailey, quien da vida a Ariel en el film. LOS TEMAS MUSICALES SE REPRODUCÍAN EN EL SET DURANTE EL RODAJE Una vez grabadas, Marshall llevó las pistas definitivas al set con la misión de inspirar al elenco en escena a través de la

2025-04-01
User2269

Ha empezado la cuenta regresiva, pues estamos a nada de uno de los estrenos que más comentarios, tendencias y críticas ha recibido. La Sirenita ha estado envuelta en tantas conversaciones, que muy pronto sabremos si el producto final es del gusto de los espectadores o no.El live action de La Sirenita tiene una fecha de estreno en México y el resto de Latinoamérica del 25 de mayo, 2023. Mientras que en Estados Unidos se estrenará el 26 de mayo, 2023.¿De qué trata el live action de La Sirenita?Prácticamente la historia es la que ya todos nos sabemos del clásico animado de Disney. La película narra historia de Ariel, una sirena joven y apasionada con ansias de aventuras. Ella es la más joven y rebelde de las hijas del rey Tritón, y sueña con descubrir el mundo más allá del mar. Mientras visita la superficie, se enamora del distinguido príncipe Eric, y aunque las sirenas tienen prohibido relacionarse con los humanos, Ariel debe seguir a su corazón. Así es como hace un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula, que le da la oportunidad de experimentar la vida sobre la tierra, pero finalmente pone su vida, y la corona de su padre, en peligro.La película está protagonizada por la cantante y actriz Halle Bailey (Grown-ish) como Ariel; Jonah Hauer-King (Mis huellas a casa) como el príncipe Eric; el ganador del premio Tony Daveed Diggs (Hamilton, Snowpiercer) como la voz de Sebastian; Awkwafina (Raya y el último Dragón) como la voz de Scuttle; Jacob Tremblay (Luca, La habitación) como la voz de Flounder; Noma Dumezweni (El Regreso de Mary Poppins) como la Reina Selina; Art Malik (Homeland) como Sir Grimsby; con el ganador del Oscar Javier Bardem (Sin lugar para los débiles, Being the Ricardos) como el Rey Tritón; y la dos veces nominada al Oscar Melissa McCarthy (¿Podrás perdonarme?, Damas en guerra) como Úrsula.Está dirigida por el nominado al Oscar Rob Marshall (Chicago, El Regreso de Mary Poppins), y producida por el ganador de dos Emmy Marc Platt (Jesus Christ Superstar Live in Concert, Grease Live!), el tres veces ganador del Tony Award Lin-Manuel Miranda (Hamilton, En el barrio), el ganador de un Emmy John DeLuca (Tony Bennett: An American Classic), y Rob Marshall, con Jeffrey Silver (El Rey León) como productor ejecutivo. Las canciones incluyen música del ganador de varios Oscar Alan Menken (La Bella y la Bestia, Aladín) y letras de Howard Ashman, que juntos ganaron dos Oscar por la música de la película animada La Sirenita, y nuevas letras de Lin-Manuel Miranda.La banda sonora es de Alan Menken, con música supervisada y producida por Mike Higham (El Regreso de Mary Poppins, Dentro del Bosque).Dónde ver La Sirenita:Geek

2025-03-27
User6521

Es muy importante en nuestro mundo actual, que es la manera en la que percibimos otros pueblos y otras culturas, y que hay prejuicios e ideas preconcebida. LA SIRENITA trata esos temas de una manera muy hermosa, a través del amor, la comprensión y la fusión de las culturas", concluye el productor ejecutivo Jeffrey Silver. LAS LETRAS DE LAS NUEVAS CANCIONES SON DE LIN-MANUEL MIRANDA Creada por el compositor Alan Menken y el fallecido letrista Howard Ashman, la banda sonora de LA SIRENITA fue distinguida con el premio Oscar® como mejor banda sonora original, al tiempo que la canción "Bajo el mar" recibió la estatuilla como mejor canción original. En la nueva versión, las canciones icónicas "Parte de él", "Bajo el mar", "Pobres almas en desgracia" y "Bésala" también forman parte de la banda sonora y son interpretadas por el talentoso elenco, pero a su vez se suman temas nuevos. En esta oportunidad, Menken une fuerzas con Lin-Manuel Miranda, productor y letrista ganador de tres premios Tony®, gran admirador de la película animada original y responsable de las letras de los nuevos temas musicales. "Por supuesto, la idea de continuar sin el gran Howard Ashman era desalentadora, pero tuvimos la suerte de que mi querido y brillante amigo Lin se uniera al equipo como letrista, con un gran respeto y amor por Howard y la banda sonora original", comenta Marshall. Trabajar en un título tan extraordinario e inolvidable fue un poco abrumador para Miranda. "Fue muy intimidante. Traté de disuadirme muchas veces, principalmente porque venero muchísimo la película original, pero estoy muy orgulloso de lo que hicimos", confiesa. ROB MARSHALL SINTIÓ QUE ESTABA HACIENDO TRES PELÍCULAS EN UNA La escala de producción de LA SIRENITA es extraordinaria, principalmente por su singular combinación. Describe Marshall: "En nuestra historia hay dos mundos diferentes: el mundo de arriba, que es el mundo real, y el mundo submarino, que es un mundo mágico en el que existen sirenas, los cangrejos cantan y las aves buceadoras como Scuttle hablan. El mundo submarino es totalmente digital y en el mundo de tierra firme todo es real y construido en la manera en la que se hacen las películas de época. Y debido a que estábamos haciendo también un musical, en muchos sentidos parecía que estábamos haciendo tres películas distintas al mismo tiempo". LOS MOVIMIENTOS DE ANIMACIÓN DE SEBASTIÁN, SCUTTLE Y FLOUNDER ESTÁN INSPIRADOS EN DAVEED DIGGS,

2025-03-27

Add Comment