Escuchas los 40 principales
Author: e | 2025-04-24
Escucha Los 40 Principales y m s de 500 radios chilenas. La mejor m sica, actualidad, deportes y las ltimas noticias. Escucha radios de Chile gratis! Radio Podcasts Mi Lista. B squeda . Radio; Santiago; Los 40 Principales en vivo; Los 40 Principales en Escucha Los 40 Principales es gratis. Emisoras de radio transmite sus programas en 93.9 FM la frecuencia Barcelona. Escuchar Los 40 Principales Barcelona en directo
Escucha Los 40 Principales Buenos Aires - Escucha Radio
63 cuenta la historia de él Ciencia ficción extraña y estimulante.Mel Lisboa y Seu Jorge son los actores principales de esta película que narra la historia de un hombre que llega a un hospital psiquiátrico diciendo que viene del futuro. Así, la trama trata sobre viajes en el tiempo, el fin del mundo y situaciones catastróficas y pandémicas.La serie tiene 2 temporadas, la primera estrenada en 2021 y la segunda en 2022.4. No lo hagas imposibleNão Inviable es el podcast de la psicóloga y narradora Déia Freitas, quien resume su programa como "un espacio para cuentos y crónicas, un laboratorio de historias reales. ¡Aquí escuchas tus historias mezcladas con las mías!"El podcast trae algunas historias de todo el país. Deia cuenta, las historias al final reciben comentarios y juicios de otros oyentes.La audiencia fue exitosa, el canal ya tiene más de 900 mil oyentes y hay secciones separadas, la más conocida como "Picolé de Limão".5. RapaduracastEste es un podcast que da materiales del universo audiovisual y la cultura popcomo cine, series y streaming, ser un extracto de la web Cinema com Rapadura.Presenta análisis de películas y series, pero también aborda temas como juegos, música y libros. Con una gran audiencia, es uno de los podcasts sobre cine más exitosos.6. Sé sónicoEl investigador Fernando Garbini Céspedes es el creador de este interesante podcast sobre la Un mundo de escucha y música..A lo largo de 12 episodios, seguirás varios paisajes sonoros que muestran los orígenes de la música, y también cómo afecta Escucha Los 40 Principales y m s de 500 radios chilenas. La mejor m sica, actualidad, deportes y las ltimas noticias. Escucha radios de Chile gratis! Radio Podcasts Mi Lista. B squeda . Radio; Santiago; Los 40 Principales en vivo; Los 40 Principales en Te traemos una selección de las mejores webs y servicios para obtener estadísticas de escucha de Spotify. Así no tendrás que esperar cada año al Spotify Wrapped, porque siempre podrás consultar las estadísticas actualizadas de todo lo que más escucha en el servicio de streaming musical. Porque el resumen anual de Spotify está bien, pero es mucho mejor poder acceder a todavía más estadísticas en cualquier momento del año sin tener que esperar a una fecha concreta. Para eso, tienes todas estas alternativas que puedes vincular a tu cuenta del servicio de streaming.Y como decimos siempre en Xataka Basics, si consideras que nos hemos olvidado de algún servicio importante te invitamos a compartirlo con todos en la sección de comentarios. Así, todos los lectores podrán ver tu aportación y conseguir más estadísticas todavía. Last.fm Last.fm es el servicio más veterano e importante para registrar TODO lo que escuchas en tus servicios de streaming. De hecho, prácticamente todos los servicios de streaming son compatibles y pueden enviarle datos, puedes vincularlo a Spotify desde la configuración de su aplicación, y los que no son compatibles como Apple Music tienen aplicaciones para poder enviar los datos.Esta solución es perfecta si escuchas música desde diferentes puentes. Incluso tienes páginas para introducir manualmente datos en el caso de que escuches algo en CD y vinilo. La recompensa, una base de datos con los artistas, las canciones y los discos que más escuchas en los últimos 7 días, en el último mes, en el último año o desde que te creas la cuenta.Lo mejor de este servicio es que existen decenas de webs y apps con las que puedes usar sus datos, así como aplicaciones oficiales y de terceros para visualizarlos directamente. Lleva más de dos décadas en marcha, y sigue siendo la gran referencia en el mundo de las estadísticas. Enlace: last.fmStats.fm Si Last.fm te parece demasiado anticuado, Stats.fm es la mejor alternativa que hay. En esta web inicias sesión y con ello ya directamente se va registrando todo lo que escuchas. Así, podrás tener un historial con los temas, los artistas y los álbumesComments
63 cuenta la historia de él Ciencia ficción extraña y estimulante.Mel Lisboa y Seu Jorge son los actores principales de esta película que narra la historia de un hombre que llega a un hospital psiquiátrico diciendo que viene del futuro. Así, la trama trata sobre viajes en el tiempo, el fin del mundo y situaciones catastróficas y pandémicas.La serie tiene 2 temporadas, la primera estrenada en 2021 y la segunda en 2022.4. No lo hagas imposibleNão Inviable es el podcast de la psicóloga y narradora Déia Freitas, quien resume su programa como "un espacio para cuentos y crónicas, un laboratorio de historias reales. ¡Aquí escuchas tus historias mezcladas con las mías!"El podcast trae algunas historias de todo el país. Deia cuenta, las historias al final reciben comentarios y juicios de otros oyentes.La audiencia fue exitosa, el canal ya tiene más de 900 mil oyentes y hay secciones separadas, la más conocida como "Picolé de Limão".5. RapaduracastEste es un podcast que da materiales del universo audiovisual y la cultura popcomo cine, series y streaming, ser un extracto de la web Cinema com Rapadura.Presenta análisis de películas y series, pero también aborda temas como juegos, música y libros. Con una gran audiencia, es uno de los podcasts sobre cine más exitosos.6. Sé sónicoEl investigador Fernando Garbini Céspedes es el creador de este interesante podcast sobre la Un mundo de escucha y música..A lo largo de 12 episodios, seguirás varios paisajes sonoros que muestran los orígenes de la música, y también cómo afecta
2025-04-15Te traemos una selección de las mejores webs y servicios para obtener estadísticas de escucha de Spotify. Así no tendrás que esperar cada año al Spotify Wrapped, porque siempre podrás consultar las estadísticas actualizadas de todo lo que más escucha en el servicio de streaming musical. Porque el resumen anual de Spotify está bien, pero es mucho mejor poder acceder a todavía más estadísticas en cualquier momento del año sin tener que esperar a una fecha concreta. Para eso, tienes todas estas alternativas que puedes vincular a tu cuenta del servicio de streaming.Y como decimos siempre en Xataka Basics, si consideras que nos hemos olvidado de algún servicio importante te invitamos a compartirlo con todos en la sección de comentarios. Así, todos los lectores podrán ver tu aportación y conseguir más estadísticas todavía. Last.fm Last.fm es el servicio más veterano e importante para registrar TODO lo que escuchas en tus servicios de streaming. De hecho, prácticamente todos los servicios de streaming son compatibles y pueden enviarle datos, puedes vincularlo a Spotify desde la configuración de su aplicación, y los que no son compatibles como Apple Music tienen aplicaciones para poder enviar los datos.Esta solución es perfecta si escuchas música desde diferentes puentes. Incluso tienes páginas para introducir manualmente datos en el caso de que escuches algo en CD y vinilo. La recompensa, una base de datos con los artistas, las canciones y los discos que más escuchas en los últimos 7 días, en el último mes, en el último año o desde que te creas la cuenta.Lo mejor de este servicio es que existen decenas de webs y apps con las que puedes usar sus datos, así como aplicaciones oficiales y de terceros para visualizarlos directamente. Lleva más de dos décadas en marcha, y sigue siendo la gran referencia en el mundo de las estadísticas. Enlace: last.fmStats.fm Si Last.fm te parece demasiado anticuado, Stats.fm es la mejor alternativa que hay. En esta web inicias sesión y con ello ya directamente se va registrando todo lo que escuchas. Así, podrás tener un historial con los temas, los artistas y los álbumes
2025-04-04Vivo de EE. UU. Crea estaciones de radio personalizadas, con listas de reproducción llenas de artistas de tu elección. Accede a listas de reproducción desde todas las plataformas compatibles: PC con Windows, portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas y consolas. Acceso a una biblioteca con más de 20 millones de canciones. Una amplia gama de servicios avanzados. Servicio Premium opcional para usuarios que buscan un control total sobre su música. Disponible GRATIS para todos los usuarios de Windows 10 y Windows 11. Instalación y usoSe puede descargar desde la tienda de Microsoft con un simple clic en el botón "Obtener" y esperar un poco hasta que se instale en tu sistema una pequeña aplicación de menos de 50 MB.Como muchas otras aplicaciones de Windows 11/10, esta aplicación se puede instalar en 10 dispositivos donde se activan las credenciales de tu cuenta. Ten en cuenta que iHeartRadio para PC solo está disponible en inglés.La interfaz de la aplicación iHeartRadio es muy elegante y moderna, con un gran enfoque en mostrar miniaturas grandes para el contenido encontrado y una navegación fácil a través de siete pestañas principales y un panel de navegación emergente deslizante situado en la parte superior izquierda.Las pestañas principales para descubrir contenido son: Para ti, Mis estaciones, Radio en vivo, Radio personalizada, Podcasts, Perfecto para y Género.La forma más fácil de descubrir una canción en particular es a través del botón de búsqueda integrado, que siempre se muestra en la esquina superior derecha de la aplicación.Una vez que reproduzcas la estación de radio deseada, serás transportado a la interfaz de reproducción multimedia que presenta una miniatura grande de la canción actual, botones de redes sociales para compartir tus impresiones, controles de volumen, un botón de detener y un enlace para obtener más información sobre el artista. Las opciones de personalización no son numerosas, pero son bien recibidas. Se dividen en tres áreas: Explorar, Dormir y Configuración. Las opciones de exploración cambian la forma en que se te presenta el contenido, mientras que la herramienta Dormir es muy útil para crear alarmas y temporizadores de sueño. Novedades Experimenta una revisión completa de la aplicación, con un diseño elegante y contemporáneo para una navegación sin esfuerzo. Presentamos una página de inicio centralizada adaptada a tus preferencias, que ofrece contenido personalizado y recomendaciones. Explora las últimas listas de reproducción curadas categorizadas por artistas, estados de ánimo y actividades, incluidas recomendaciones personalizadas y un "Weekly MixTape" actualizado semanalmente según tu historial de escuchas. Sumérgete en la extensa biblioteca de podcasts con los mejores programas de tendencias y sugerencias personalizadas. Participa en los concursos y promociones de iHeartRadio para tener la oportunidad de ganar premios emocionantes. Profundiza en los perfiles detallados de podcasts para obtener más información sobre los programas y acceder a todos los episodios publicados. Descubre páginas de perfil de radio en vivo que muestran personalidades al aire, canciones reproducidas recientemente, podcasts asociados, concursos, promociones y artistas populares. Explora las páginas de perfil de radio de artistas para profundizar tu comprensión de tus músicos
2025-04-13Otra aplicación muy por el estilo de stats.fm, en la que puedes ver las estadísticas de los artistas, discos o canciones que más escuchas. Tiene datos bastante curiosos, como ver la cantidad de minutos que has escuchado, la cantidad de canciones y bastantes otras curiosidades.Aquí, igual que todos los servicios similares también tienes la posibilidad de pagar para tener todavía más estadísticas. Tiene un diseño bastante bueno para poder tener tu Spotify Wrapped durante todo el año. Enlace: trackify.amHow Bad Is Your Streaming Music? Si buscas una manera diferente de saber algunas de las estadísticas de la música que escuchas, esta te va a gustar. Se trata de un entretenimiento en el que inicias sesión con tu cuenta de Spotify y te dirá lo malos que son tus gustos musicales usando su inteligencia artificial para juzgarte.Simplemente, irá repasando contigo lo más destacado de lo que escuchas y te irá criticando en todo. No son estadísticas completas como las otras páginas, pero sí que te sacará una sonrisa. Enlace: pudding.cool/2020/12/judge-my-spotifyInstafest Instafest es una aplicación que te permite crear un cartel de festival con tus grupos favoritos. Por lo tanto, no es una aplicación de estadísticas, pero sí una que te va a permitir mostrarle al mundo tus grupos favoritos de una manera original. Podrás usarla con tus datos de Spotify, los de Last.fm o con la música de una playlist. Enlace: instafest.appIcebergify Se trata de otro método para compartir de una manera visual tus artistas favoritos. Lo haces con la ilustración de un Iceberg, en el que tus artistas más escuchados se ordenan en base a su popularidad. Los más conocidos estarán arriba del todo, y los menos conocidos estarán en la profundidad. Enlace: icebergify.com Receiptify Y terminamos con otro servicio que te permite visualizar tus canciones favoritas de una manera original. Concretamente, con el formato de un ticket de la compra, en el que aparecen tus temas favoritos ordenados por los que más has escuchado, indicando lo que duran y la cantidad de veces que los has escuchado. Aquí, hay que decir que acepta los datos de Spotify o Last.fm,
2025-04-02La pronunciación puede ser un verdadero obstáculo cuando se trata de aprender inglés. Una mala pronunciación puede dar lugar a malentendidos y dificultar la comprensión de lo que se dice, ¡ya no dejes que te frene! En esta entrada te ayudamos con algunos consejos. Si quieres dar el siguiente paso, un taller de pronunciación del inglés puede marcar una gran diferencia. En Cursos Jazyk, ofrecemos un taller especializado en pronunciación del inglés donde aprenderás:Cómo dominar los sonidos difíciles.Técnicas avanzadas de entonación y ritmo.Consejos personalizados de expertos para perfeccionar tu acento.Más info aquí: Taller de Pronunciación del InglésEste taller está diseñado para cualquier nivel y te ayudará a mejorar tu pronunciación en 10 días.Ahora sí, vamos con los consejos. Escucha activamente: Aprende de los hablantes nativosLa escucha activa es uno de los pilares para mejorar tu pronunciación en inglés. No se trata solo de oír palabras, sino de entrenar tu oído para identificar los sonidos específicos del idioma, que son esenciales para distinguir y reproducir estos sonidos correctamente.Por ejemplo, el inglés tiene sonidos que no existen en español, como los diptongos característicos o los contrastes entre vocales largas y cortas (ship vs. sheep). Entrena tu oído y te prometemos que mejorarás tu pronunciación. Cómo puedes practicar:Escucha contenido en inglés que sea claro y pausado, como podcasts para principiantes o audiolibros.Presta atención a cómo los hablantes nativos conectan los sonidos entre palabras, dónde hacen pausas y qué palabras enfatizan.Intenta repetir lo que escuchas, enfocándote en imitar tanto los sonidos individuales como el ritmo general del discurso.Al entrenar tu oído, estarás construyendo una base sólida para una pronunciación precisa y profesional.Utiliza la técnica del «shadowing» para perfeccionar tu acentoEl «shadowing» es una técnica eficaz para imitar a hablantes nativos y mejorar tu entonación. Al repetir frases casi al mismo tiempo que las escuchas,
2025-04-06